Desocupados se encadenaron alrededor de la Pirámide de Mayo Tras acampar, los manifestantes reclamaron por trabajo y salarios dignos, contra la pobreza, el hambre y la represión, exhibiendo pequeños carteles donde denunciaron la grave situación social que atraviesan las familias.
Llegó el "bananazo": productores regalaron 30 mil kilos en Plaza de Mayo Protestaron contra la importación indiscriminada y a bajo precio que atenta contra las economías regionales.
En un comedor escolar porteño los chicos encontraron un caracol dentro de la comida Ocurrió en Villa Crespo, en la escuela Nª 17 del Distrito Escolar 7. Una comunera pidió explicaciones al jefe de Gobierno por esa "situación insalubre".
Más represión contra los mapuches: "Gendarmería está dentro de la comunidad y disparando" Así lo denundió Andrea Millañanco, integrante de la comunidad Pu Lof en Resistencia, del Departamento de Cushamen y compañera del lonko detenido Facundo Jones Huala. Piden por la liberación de su líder.
Lanzan campaña exigiendo propuestas a los políticos sobre la infancia y la adolescencia Desde varias organizaciones instaron a las candidatas y candidatos de las PASO, para que den a conocer qué propuestas tienen para la infancia y la adolescencia a través de una red social.
Violencia contra pueblos originarios: “El pueblo mapuche sufre una represión brutal” Así lo sostuvo Fernando Jones Huala, primo del lonko detenido Facundo Jones Huala. La Gendarmería golpeó a varios familiares del líder mapuche, y a otros manifestantes que pedían por su liberación.
Los trabajadores de una petrolera tomaron la planta ante 267 despidos y la parálisis del yacimiento TecPetrol echó a sus empleados y frenó la producción, ante lo cual se decidió continuar en los puestos para resguardar las maquinarias así como buscar recuperar los empleos. Los vigila un fuerte operativo policial.
Los trabajadores del subte pararon las actividades dos horas Lo hicieron contra la posición irreductible de Metrovias y el gobierno porteño, que continúan en su oferta del 22,8 por ciento de aumento salarial.
Crisis en los medios: cierra el Buenos Aires Herald tras 140 años de historia Se trata del medio que durante octubre de 2016 dejó de imprimirse a diario para hacerlo sólamente los días viernes y que volcó casi la totalidad de su producción en el soporte web.