primera vez en el mundo Neuquén: descubren "patinadas" de dinosaurios de 130 millones de años "Estás teniendo una instantánea de algo de hace 130 millones de años", dijo un integrante del equipo de investigadores del Conicet. Las pisadas tienen el aspecto de patas que resbalaron en la tierra, y corresponden a saurópodos de tamaño pequeño. Se trata de un hallazgo sin precedentes.
contaminación ambiental El nanosatélite que medirá las huellas de carbono de la selva misionera "Melchora" es un nanosatélite que, para el 2023, estará en órbita y nos informará del total de emisiones y absorciones del dióxido de carbono en la selva misionera.
¡muchachoooos! Semáforo Climber: un juego inspirado en los festejos post Mundial Te trepás al caño cual experimentado alpinista, el semáforo es la cima y desde ahí agitás los festejos de una final de la Copa del Mundo ganada. Dos programadores argentinos crearon este juego que destaca una de las imágenes más hilarantes de diciembre.
neurociencia El "miniscopio", de la UCLA a la Argentina: ¿de qué se trata? En la Universidad de California hay un grupo de expertos que desarrollan una tecnología en miniatura y comparten el conocimiento con toda la comunidad científica. Ahora, buscan introducir su uso en Latinoamérica.
redes Censura: repudio a Musk y amenaza de sanciones a Twitter "Las noticias sobre suspensión de periodistas de Twitter son preocupantes", advirtieron autoridades de la Unión Europea.
una vía al cambio climático La mini central nuclear Carem avanza y será esencial en la transición energética Argentina es uno de los 3 países en el mundo que construyen reactores nucleares. El Carem 25 va ya por el 77% de su construcción y será elemental para la generación eléctrica con cero emisiones de carbono.
industria nacional El Gobierno creará una empresa nacional de software Con el objetivo de afianzar la industria local y mejorar los sueldos en desarrollo y mantenimiento de software, Economía del Conocimiento anunció su creación.
Hoja de ruta Inteligencia artificial: una guía para innovar en el sector público La Fundación Sadosky presentó “Innovar con Ciencia de Datos en el sector público”. ¿De qué se trata y para qué sirve?
¿Amnistía para Donald? Twitter: la decisión de Musk sobre las cuentas suspendidas El millonario sudafricano, que compró la empresa a fines de octubre por 44.000 millones de dólares, ya había consultado a los usuarios para decidir qué hacer con ciertas cuentas.