Libre comercio Lula y Lacalle Pou coinciden en su deseo de "modernizar" el Mercosur Mantuvieron el encuentro en Montevideo y acordaron en más temas de los que podría suponerse.
a la espera de la contraofensiva Alemania cede a la presión: enviará 14 tanques Leopard a Ucrania Aunque se demoró, finalmente la decisión se tomó: Alemania enviará sus poderosos tanques en contra de Rusia. El resto de Europa autoriza, a la vez, el envío de los suyos. Aún falta el anuncio de Estados Unidos, la potencia que más presiona para el envío de armamentos.
Por 10 días Perú: Dina Boluarte extiende el toque de queda en Puno El Gobierno peruano prorrogó por 10 días el toque de queda en esa ciudad, que es uno de los puntos más agitados en protestas y represión.
Golpe de Estado Bolivia: la dictadora Áñez será juzgada por tribunales ordinarios Su defensa pretendía que tuviera un tratamiento especial por su pretendido carácter de ex presidenta, pero los jueces le recordaron que llegó a poder por fuera de la ley.
Prensa en peligro América Latina fue la región con más periodistas asesinados en 2022 Se registró ahí el 50% de los asesinatos de periodistas alrededor del mundo. En tanto, la invasión rusa a Ucrania motorizó la cifra global de víctimas fatales.
prueba piloto Gales busca implementar la jornada laboral del 4 días con los mismos sueldos La Comisión de Peticiones del Parlamento galés pidió al Gobierno regional, controlado por el Partido Laborista, implementar proyectos piloto en el sector público descentralizado para que los empleados trabajen cuatro días a la semana por los mismos salarios.
Estados Unidos Ataque al Capitolio: otros cuatro extremistas condenados El juicio a los nueve integrantes de Oath Keepers acusados de haberse entrenado y armado para ese hecho se realizó en dos etapas, por falta de espacio en el tribunal en Washington.
Ajustes Fuerte rechazo popular: el gobierno francés envió su reforma jubilatoria al parlamento Pese a las posiciones en contra de la opinión pública, el gobierno reiteró su apuesta de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 el aumento de los años de cotización necesarios para cobrar una pensión completa (de 42 a 43). Los ocho principales sindicatos se oponen y convocaron una nueva jornada de protestas el 31 de enero .
protestas en perú El Gobierno peruano justificó la violenta represión en la Universidad en Lima La Universidad exige la libertad de los detenidos y la exclusión de cualquier imputación penal, mientras que el ministro del Interior niega que haya habido ilegalidad en la represión.