Diputados El FdT busca aprobar un paquete de medidas económicas y culturales Con el apoyo de la oposición garantizado, el oficialismo espera con tranquilidad la sanción de las iniciativas que incluyen alivio fiscal a monotributistas y autónomos, extensión de beneficios fiscales para industrias culturales, creación de parques nacionales y capacitación de funcionarios sobre la causa Malvinas, que serán tratadas este miércoles.
Literatura Los herederos de Rodolfo Fogwill donaron su archivo a la Biblioteca Nacional La documentación está compuesta por materiales inéditos, manuscritos, fotografías, videos y documentos digitales del reconocido escritor argentino, autor de "Los pichiciegos" y "Muchacha punk", entre otros libros.
TEATRO Tiempos menemistas y excesos varios, en un unipersonal de mujeres Natalia es la directora. Astrid, actriz. Ambas llevan adelante junto a su equipo de trabajo la obra "El exceso está con nosotrxs para siempre". De qué se trata y dónde poder verla, en esta nota con testimonio exclusivo. Por Cecilia Díaz
CONCURSO ABIERTO Los muros se llenarán de homenajes al personal de salud Se trata de la convocatoria nacional para participar del concurso "Ramón Carrillo" y hay tiempo hasta el 24 de junio para inscribirse.
Cultura argentina Día Nacional del Libro: ¿por qué se celebra el 15 de junio? Tiene su origen en un concurso literario organizado en 1908 por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1941, por una resolución del Ministerio de Educación, se cambió la denominación de "Fiesta del Libro" por “Día del Libro”, que se mantiene hasta hoy y busca valorizar y reforzar los hábitos de lectura.
Cultura argentina Día Nacional del Libro: ¿por qué se celebra el 15 de junio? Tiene su origen en un concurso literario organizado en 1908 por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1941, por una resolución del Ministerio de Educación, se cambió la denominación de "Fiesta del Libro" por “Día del Libro”, que se mantiene hasta hoy y busca valorizar y reforzar los hábitos de lectura.
Literatura Reseña del libro La estirpe, de Carla Maliandi En esta extraordinaria novela de la narradora y dramaturga argentina, una mujer se golpea la cabeza y pierde la memoria. Con una prosa exquisita y sin caer en obviedades, la escritora relata la borrosa cotidianeidad de la protagonista para referirse, en definitiva, a los sombríos orígenes de nuestra nación. Por Franco Alinovi
Claudia Estivill "Hay una necesidad de fusionar el arte, la naturaleza y el turismo" En diálogo con Infonews, Claudia Estivill da detalles de "Viaje para pintar", una propuesta pionera en la isla de Palma de Mallorca desplegando pinceles frente al Mediterráneo. Recorrer acantilados, zonas rocosas, las famosas “calas”, el puerto, también forman parte del plan. Por Cristina Galasso
INDUSTRIAS CULTURALES Entregaron matrículas a unas 40 cooperativas de la música Grupos como Nonpalidece, Kumbia Queers y La Fernández Fierro quedaron constituidas formalmente como cooperativas. Recibieron sus diplomas durante el MICA y así avanza un acompañamiento a todo el sector.